Información tomada del libro Flora Micológica de Andalucía (2018) por Raya, L. Moreno B. Editado por la Junta de Andalucía
Clave N Hongos Boletoides
- Fructificación lignícola
- Pie reducido o ausente; superficie del píleo blanda, gelatinosa y rojiza; tubos individualizados; parásito sobre Quercus o Castanea Género Fistulina
- Pie presente; superficie no gelatinosa, amarilla o pardusca; tubos no individuales; saprobio sobre Pinus Género Buchwaldoboletus
- Fructificación terrícola
- Píleo y pie escamosos de color gris; carne que torna de rojo a naranja intenso y luego ennegrece; esporas claramente reticuladas Género Strobilomyces
- Píleo y pie diferentes; carne inmutable o con otros cambios de color; esporas lisas o con ornamentación estriada o muy finamente verrugosa
- Pie cavernoso; poros blancos Género Gyroporus
- Pie macizo; poros blancos o de otro color
- Tubos decurrentes; crece bajo Alnus glutinosa; esporas elipsoides Género Gyrodon
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Poros compuestos, especies asociadas a Pinus; superficie del píleo glutinosa o, si no glutinosa, entonces con leve azuleamiento en poros y pie liso Género Suillus
- Poros simples, asociados o no a Pinus; superficie del píleo seca o algo glutinosa.
- Carne e himenóforo inmutables o bien ocasionalmente torna rosado, violáceo y/o ennegrece
- Carne inmutable; pie liso, reticulado o con granulos finos
- Poros blancos, al menos en estadios juveniles, pie reticulado Género Boletus
- Poros amarillos, naranja parduscos, rosados o vinosos, pie reticulado o no
- Poros naranja parduscos, rosados o vinosos; base del pie con tomento amarillo vivo; especie de pequeño porte Género Chalciporus
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Píleo pardo, pie no reticulado cuya base tiene olor a yodo o fenol; cutícula del píleo violeta con vapor de amoniaco Género Hemileccinum
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Pie reticulado amarillo vivo, contexto amarillo, píleo rojo carmín a purpúreo Género Butyriboletus p.p.
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Micelio basal de color amarillo vivo, píleo de superficie seca, carne de color blanco bajo la cutícula del píleo Género Xerocomus p.p.
- Micelio basal no amarillo vivo, píleo de superficie viscida o seca, carne con tonos rosas o naranja parduscos bajo la cutícula del píleo Género Aureoboletus
- Carne que torna rosada y ocasionalmente ennegrece posteriormente; pie escabroso o con granulos gruesos de relieve hasta 0,7 mm
- Poros amarillos, carne con pigmentación amarilla, bajo Cistus o Quercus. Pileipellis con elementos cortamente catenulados esféricos, al menos en parte Género Leccinellum
- Poros blancos o grises, carne blanca, bajo Populus o Quercus. Pileipellis sin elementos esféricos Género Leccinum
- Carne o himenóforo azuleantes al corte o roce, aunque sea levemente o parcialmente
- Pie no reticulado, fibriloso, granular o liso
- Poros de color naranja a rojo
- Hifas del contexto de la base del pie amiloides Género Suillellus p.p.
- Hifas del contexto de la base del pie no amiloides
- Poros amarillos o blanquecinos
- Esporas truncadas o finamente estriadas longitudinalmente Género Xerocomellus p.p.
- Esporas lisas y no truncadas
- Poros amarillo pálido o blanquecinos, cutícula parda y viscosa con la humedad debido a una ixotricodermis Género Imleria
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Himenóforo delgado, tubos de 1/3–1/5 del contexto del píleo en el centro del mismo; basidioma de porte medio a grande, con píleo de color pardo, pardo rojizo, púrpura o rojo; carne amarilla, al menos en la base del pie
- Himenoforo con tubos más largos respecto al contexto. Basidioma de porte medio a pequeño, píleo y carne de color variado
- Píleo de color rosa, crema rosado a rosa pálido. Carne rosada en píleo y amarilla en pie. Pie ocasionalmente con pseudoanillo granular en el tercio superior Género Pulchroboletus
- Píleo pardo, naranja, amarillo o rojo; sin carne rosada. Pie sin pseudoanillo y carne blanca, ocre o amarilla
- Carne amarilla de azuleamiento indigo negruzco muy intenso e inmediato al corte o roce. Himenóforo adnato o deprimido en torno al pie. Píleo pardo o amarillo oliváceo Género Cyanoboletus
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Pie ahusado con base inmutable de carne naranja o amarillo cromo; píleo de color rojo, naranja rosado o naranja rojizo; elementos de la pileipellis lisos o solo finamente incrustados con placas congófilas Género Rheubarbariboletus
- Pie diferente; píleo de color pardo, beige, rojo o pardo rojizo; en el caso de ser rojo la pileipellis tiene incrustaciones en placas congofilas
- Pileipellis tricodermica no incrustada; pie con la base no rojiza Género Xerocomus
- Pileipelis de tipo empalizada y con pigmento incrustante; al menos la superficie del pie rojiza en la base
- Pie reticulado o con retículo parcial formado por granulaciones
- Poros amarillos
- Reticulo amarillo en fondo concolor, base del pie generalmente con tonos rosados que también se ven en su carne, azuleamiento en himenóforo y/o en la carne del píleo. Carne no amarga sin olor a fruta pasada Género Butyriboletus
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Basidioma carnoso con sabor amargo; píleo de color blanco grisáceo, gris a pardo claro Género Caloboletus
- Basidioma de porte medio o robusto sin sabor amargo; píleo de color variable
- Pie con retículo rosado; píleo de color rosa grisáceo a rosa purpúreo Género Rubroboletus p.p.
- Pie con retículo y píleo de otros colores
- Porte Xerocomoide, con pie cilíndrico de 2(-2,5) cm de anchura; píleo pardo ocre, oliváceo oscuro a cobrizo con fibrillas pardo negruzcas. Pie reticulado o costillado con pseudoanillo en el tercio inferior Género Alessioporus
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Carne con azuleamiento débil, localizado y/o lento; pileipellis con elementos sin incrustaciones, olor fúngico no particular Género Xerocomus
- Carne con azuleamiento intenso, generalizado y/o inmediato; pileipellis con elementos finamente incrustados; a veces olor de compota o de fruta pasada Género Cupreoboletus
- Poros rojos o naranja rojizos
- Píleo rojizo, poros de color rojo a naranja que exudan gotitas en la juventud; suele crecer fasciculado, en bosques térmicos de Quercus Género Exsudoboletus ¿Exsudoporus?
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Hifas del contexto de la base del pie amiloides; píleo de pardo amarillento a pardo, en bosques de coníferas o de planifolios Género Suillellus p.p.
- Hifas del contexto de la base del pie no amiloides; píleo variable en color; en bosques de planifolios
- Azuleamiento débil o suave, con tonos claros; píleo inicialmente blanquecino, luego gris o rosa púrpura, pie obeso; retículo rosa o rojo Género Rubroboletus
- Azuleamiento intenso e instantáneo con tonos oscuros o negruzcos; píleo y pie variables Género Imperator